Hemos recopilado una serie de pautas muy sencillas que permitirán que ahorres en tu consumo de agua, con el consecuente descuento en tu tarifa. Además, el planeta te lo agradecerá.
– Coloca dos botellas llenas dentro de la cisterna y ahorrarás de 2 a 4 litros cada vez que la uses, sin emplear el inodoro como papelera.
– Si cierras el grifo cuando te lavas los dientes o te afeitas, ahorrarás hasta 10 litros.
– Prefiere siempre la ducha a llenar la bañera. Te ahorrarás hasta 150 litros, nada menos.
– Un grifo que gotea pierde la friolera de 30 litros al día. Repáralo con urgencia.
– Si riegas al anochecer, evitas que el agua se evapore y tus plantas, además, estarán mucho más frescas.
– Nunca utilices la lavadora o el lavavajillas si no están colmados en su capacidad. El agua del segundo aclarado sirve para regar, por ejemplo. No la desperdicies.
– La ducha en las playas es un gasto de lo más innecesario. No la utilices y brega para que tu Ayuntamiento las retire.
– Escoge siempre detergentes sin fosfatos, ecológicos y biodegradables. No utilices la lejía más de lo necesario, porque rompe el equilibrio bacteriano de las depuradoras y el proceso lleva más tiempo.
– Las plantas autóctonas requieren menos agua y cuidados que las exóticas. Opta por ellas.
– Indispensable la colocación de difusores y dispositivos de ahorro en grifos, tu cuenta de agua notará la diferencia.
Vía: Internatura